-festival “A pico y pala” presenta su tercera edición
Esto es lo que nos comentan;
Hoy queremos presentaros la iniciativa popular de unos vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo. Es el festival “A pico y pala” que ya prepara su tercera edición en 2018. Un festival que nos gusta apoyar y que nos gusta seguir por ser un ejemplo revolucionario. Porque nace desde la unidad desde la reivindicación y lo hacen con las cosas claras y la cara por delante. Un festival que se declara antifascista y contestatario. Aboga por las bandas más reivindicativas del panorama. Grandes y pequeñas y llevan adelante un proyecto a contracorriente de lo que las instituciones culturales quieren para su modelo. Uno de los recortes más devastadores y más desapercibidos de nuestro país ha sido la cultura. “en todas sus vertientes” y por eso nos parece imprescindible y ejemplar este tipo de proyectos. Gracias “A pico y pala”.
Hemos hablado en otras ocasiones de proyectos culturales muy importantes en estos momentos; debido a los recortes, ley de espectáculos, la censura y demás situación política;
¿Cuál es el inicio y el origen de “A pico y pala”?
A Pico y Pala como festival nace de la demanda de eventos culturales de este tipo y sobre todo a raíz del crecimiento de la burbuja de festivales capitalistas. Nace para ser quien proponga reventar esa burbuja. Para formar equipo con tantas organizaciones que no crean festivales al uso. Para hacer fuerza con tantos músicos, bandas y asociaciones que no tienen oportunidad, posibilidad ni visibilidad en la escena. Nace para hacer que ese 95% sin recursos económicos que somos pueda hacer frente a ese 5% que lo engloba todo. No somos ejemplo de nada, muchos ya tenían este objetivo y el mismo motor, solamente había que hacerlo realidad y encontrar una estrategia potente, y nada mejor que la unión como paso para hacernos fuertes, antifascismo, anticapitalismo y no callarnos nunca, ese es nuestro origen.
¿Cuáles fueron los primeros pasos?
Los mismos que seguimos dando. No sabemos si algún día se llegará a la meta, pero seguimos andando, que en eso consiste, eso es avanzar.
Lo primero fue ver el lugar donde nos metíamos, qué piedras íbamos a encontrar en el camino y prepararnos para cualquier cosa. Lo más duro no es saber a dónde ir, dónde estoy, qué hacemos ahora, lo más duro es elegir el con quién caminar, no ser Caperucita para tener que ir evitando al lobo. Escribir nuestra propia historia.
En lo literal de la pregunta, pues nada, bastante sencillo, aprender de cada paso que dábamos, de cada tropiezo, mucho contacto con ayuntamiento para los requisitos, buscar empresas de sonido, iluminación, escenario, seguridad, proveedores, etc. Un trabajo duro, pero a la vez sencillo, lo difícil está en otras cosas.
¿Encontrasteis apoyo por parte de las instituciones municipales?
Cada vez tenemos más apoyo, esa es nuestra respuesta. De las instituciones, de grandes entidades, de asociaciones, de las personas en general. Supongo que ven la repercusión que se ha creado.
¿Que opinión general hay al respecto en el resto de sectores del municipio?
Encontramos de todo como es normal, ya sabemos cómo funciona el mundo, no hemos inventado nada ni puesto algo que ya no estuviera ahí, simplemente damos voz a lo que muchas personas piensan y al hacer esto pues tenemos personas que nos animan y personas que no, no nos quita el sueño, hacemos lo que creemos justo. Nos apoyamos más en lo negativo y no para sufrir sino para aprender. Hemos hecho siempre las cosas al revés, de ahí debemos tanto donde estamos.
En general las opiniones son excelentes conforme pasa el tiempo, cada vez más gente nos ve como alternativa real a lo que se ha creado en el mundo de los festivales y cada vez más personas hablan mal o se sienten molestas con nosotros, son pocas si comparamos con las que nos apoyan incondicionalmente pero eso nos hace creer que estamos haciendo las cosas bien, que hablen de nosotros año tras año es positivo, tanto si lo hace quien tenemos al lado o quien tenemos enfrente. Que el enemigo no solo se fije en ti, sino que se sienta molesto con tu presencia es la hostia.
¿Cuál es la finalidad del proyecto?
Sumar, cambiar, alternar, molestar, agradar, se me ocurren muchos objetivos. La verdadera respuesta quizás es luchar, recoge todo lo anterior, luchar contra el fascismo, luchar contra el capitalismo, contra la pobreza a las que muchas personas se ven sometidas, contra el patriarcado en el que nos han educado y nos hacen vivir, luchar contra la homofobia, el racismo, y sobre todo, luchar contra este mundo festivalero que grandes entidades han creado para sí, contra este negocio, el comercio que han creado promotoras, ayuntamientos y demás, contra esa relación “parte que te exprime” y “sociedad que disfruta siendo exprimida”, luchar por la buena música, por dar visibilidad a quienes no tienen oportunidad, por dejar de pensar si una banda es rentable o no, por nuestros valores que son los de muchos.
Con esas directrices y después de demostrar la validez de un proyecto, ¿que más dificultades habéis ido encontrando?
Bueno, lo normal y esperado en realidad, que nos sorprenda no significa que no lo esperásemos. Al principio los gigantes de la industria ni te miran, al principio no nos cogían el teléfono, no nos daban ayuda alguna ni facilidades, no hubo pasos sobre suelo firme porque eres la presa que todos quieren cazar, vas al ritmo que ellos marcan, eres la parte ignorante a la que engañar. La siguiente edición ya vas haciendo amiguitos, te ven como una bolsa de dinero en la que pescar. Esta edición ya nos da igual todo, vamos a hacer las cosas a nuestro gusto, ser o no ser, pero nunca como ellos quieren y decidimos crear algo acorde a nuestra filosofía y o salía bien o salía mal, por suerte hemos encontrado agencias y bandas que pelean por lo mismo y así todo es más fácil.
La sensación más agradable es que haces lo que te gusta
La gente disfruta contigo y molestas a quien has venido a hacer frente. Luego, dentro de las dificultades encuentras agencias que colaboran con otros festivales y contigo no. Te das cuenta que como tú no les generas el dinero que puede hacerle otro cerrando casi toda la agencia, pues te jodes. Hay de todo, llamadas de advertencia para que pongas la fecha que les dé la gana a los demás, te meten miedo con darte la hostia porque tal festival quiere llevar a no sé quién, te rechazan, te cuelgan teléfonos, intentan pisarte, crean una comuna contra lo que haces, críticas y más críticas. Pero somos ágiles y rápidos, hemos pasado por tantas malas situaciones que qué más puede venir.
Nos sentimos fuertes, imagina cuánta fuerza tenemos que sentir para no tener recursos y aun así estar felices e ilusionados. Lo que demuestran es que molestamos y somos su grano en el culo. Eso nos pasa porque les ponemos en la obligación de ser justos en cuanto al dinero que cobran. Pasa porque nuestro grueso está formado por bandas emergentes que no generan a ninguna agencia, pasa porque aquí interesa cerrar contratos con ayuntamientos y festivales gigantes donde el precio ni se discuta. No interesa un festival como el nuestro o como los que tantos hay por ahí. Por eso todo esto está monopolizado por unos cuantos a costa de muchísimos.
Con la experiencia, ¿que mejoras o cambios esperamos para la próxima edición?
Esperamos que muchos y para mejor, si encontramos que algo falla nos ponemos de inmediato a solucionarlo. Volvemos a incluir la entrada de un día. Retrasamos la fecha para asegurarnos que la piscina olímpica estuviera abierta y que las horas de calor se pasen de manera cómoda y refrescante. Vamos a hacer mejoras en la organización y asegurar el buen curso del evento. Queremos hacer mejoras significativas en la zona de acampada o en su defecto buscar una zona mejor, se reestructura todo para facilitar el agrado del público que es lo que más nos interesa. Hemos creado otro evento que estará genial, llámalo fiesta presentación, al que se puede entrar gratuitamente comprando el abono del festival y por supuesto tenemos algunas sorpresas que harán inolvidable esta edición. Hasta ahí podemos/queremos contar.
Ya tenemos el cartel forjado del III Festival A Pico y Pala! y para celebrarlo, ahora mismo tenemos un sorteo en nuestra página de Facebook. Por si queréis compartirlo para que la gente participe.
Link del sorteo: https://www.facebook.com/apicoypalafestival/photos/a.609074309248704.1073741828.605098896312912/980407362115395/?type=3&theater
Link de la página: https://www.facebook.com/apicoypalafestival/
http://rockanimal.es/agenda/iii-festival-a-pico-y-pala/
¡¡¡Tropa!!!
¡Os dejamos el reparto de grupos por día! pic.twitter.com/vMBpw21fcm
— A Pico y Pala Fest (@apicoy_pala2) May 17, 2018
http://rockanimal.es/agenda/iii-festival-a-pico-y-pala/
Gracias por seguirnos!
Un Saludo muy fuerte del equipo de rockanimal.es
https://www.facebook.com/rockanimal.es/
https://www.youtube.com/c/AnarkadeNoé
@rockanimal.es #siemprerockandroll
Rosendo “loco por incordiar” deja de lado la carretera pero sigue “navegando a muerte”
Es un ejemplo que un artista en lo mas alto “Ni quemarse ni desvanecerse, dejarlo en lo más alto.” Tras 45 años en el oficio, es un buen momento para reflexionar sobre la escena y seguir apoyando la creación, las bandas noveles, los artistas nuevos y no tan nuevos, los menos conocidos, la sangre joven, otras generaciones y otras propuestas que también empezaron ya su camino.
No lo vamos a entretener ni a meter entre sus cosas la nariz, sabemos que Rosendo a perdido el respeto a la lección. “Cada día me cuesta mas partirme el pecho” nos comenta en su canción “Cada día” y así, entre letras y títulos de Rosendo se podría describir el sentimiento y la trayectoria que a conseguido este artista en el mundillo.
Rosendo Mercado no es una moda pasajera ni un temazo del verano.
No es solo “Sorprendente” “flojos de pantalón ” o “Agradecido” es una institución. Es la representación del sentido común y del pensamiento critico, de una trayectoria, un alma y un espíritu libre. Rosendo Mercado a demostrado vivir sin complejos. Rosendo, te guste mas o menos, a creado escuela, a ligado su nombre a la cultura de este país y por eso siempre va a estar rodeado de lo mas grande, del rock n roll! gracias Rosendo, gracias por lo que nos has dado y gracias por lo que nos darás !
Rosendo anuncia que su probablemente ultima gira en el formato actual. GIRA 2018 “Mi tiempo señorías”
MARZO 16 Jerez de la Frontera- Festival Primavera Trompetera/ 24 Burlada Navarra Entradas agotadas
ABRIL 12 Cáceres- Festival Extremusika/ 28 Tarragona- Festival Tony Urbano
MAYO 12 Madrid- Rivas Rock/ 18 Cascante (Navarra)/ 19 Granada- Bull Music Festival
JUNIO 16 Ponferrada (León)/ 23 Jaén- Lagarto Rock/ 27 Orense- Jardín Do Posío/ 30 Getafe- Festival Cultura Inquieta
JULIO 7 El Bonillo (Albacete)- Alterna Festival/ 13 Quintana de la Serena (Badajoz)- Granirock/ 14 Manzanares (Ciudad Real)
AGOSTO 8 Villena (Alicante)- Leyendas del Rock/ 25 Las Mesas (Cuenca)
SEPTIEMBRE 8 Murcia
NOVIEMBRE 16-17 Santander- November food & rock
En diciembre ofrecerá los siguientes cuatro conciertos finales, las entradas para estos conciertos salen a la venta el próximo 13 de marzo a partir de las 10h en Rosendo.es :
DICIEMBRE
14 A Coruña Información proximamente
15 Bilbao – Bilbao Exhibition Center (BEC!)
21 Madrid – WiZink Center
22 Barcelona – Sant Jordi Club
Sigue mas giras, festivales y conciertos en la sección de agenda de rockanimal.es
En redes sociales www.facebook.com/rosendomercado compartía el pasado febrero de este mismo año ;
Por todas vuestras felicitaciones…
https://twitter.com/Rockanimal_es/status/973574748750958594
Kalikenyo rock el festival de Juneda ya tiene un kartel definitivo para 2018
☢CARTEL FINAL☢
Con las confirmaciones del escenario KALI ARRANKE así queda el cartel final! Los conciertos serán el sábado en nuestro mítico PARC ALEGRIA desde las 12:00 en adelante.
1/4 de este cartel está dedicado a las bandas con mujeres integrantes, tenemos una gran apuesta de bandas emergentes también, y queremos que respondáis a la pregunta del millón… QUÉ OS PARECE EL CARTEL?
⚠Las entradas bajan a buen ritmo en musikaze.com/kalikenyorock no te quedes sin la tuya, menos de 4999 para SOLD OUT. Pronto entradas de día y puntos de venta físicos.
El equipo de Kalikenyo rock nos presenta un proyecto novedoso y revolucionario.
Podría pasar por un evento mas, pero Kalikenyo rock no lo es. Coje el nombre del cigarro caliquenyo cuya hoja se plantaba en la zona de estraperlo en aquellos tiempos. Evidentemente la escena ha cambiado mucho pero el municipio provincia de LLeida sigue siendo un bastión revolucionario. Lo demuestran con sus proyectos y con su conciencia. Son apenas 3500 habitantes. Un partido municipal ocupa las instituciones y trabajan para sus ciudadanos, un extraño en la actualidad.
Kalikenyo rock es un proyecto cultural y revolucionario por muchos motivos.
Hemos podido ver con nuestros propios ojos como se organiza este evento y la colaboración de diferentes sectores del municipio, desde el alcalde, los vecinos o los jóvenes y los mas ancianos. Un proyecto que parte desde la autogestion y el punk. Un genero en si mismo reivindicatorio, la revolucionario y contestatario. Según se aplica la ley últimamente estarían todos presos por alzar la voz y razonar con la verdad en contra de lo injusto y los poderes establecidos. Pero kalikenyo hace esto, apoya el punk, se declaran antifascistas y feministas. Apoyan los grupos y la representación femenina. Apoyan la escena nacional, bandas locales y bandas menos populares o con menos recorrido.
Cosas que no se hacen desde las instituciones culturales
y van a contracorriente, por eso Kalikenyo rock es un ejemplo! y es el mejor festival del panorama nacional!. Solo con esto seria mas que suficiente pero ademas sabemos el trato y las opiniones de las bandas que participan y de la gente que trabaja en este proyecto. Sabemos que las zonas de acampada están supervisadas,bien iluminadas, limpias, con tomas de agua, con baños suficientes y con un mantenimiento y limpiezas mas que adecuado, con un recinto adecuado para abastecer a todo el publico sin esperas ni colas prácticamente para nada, etc … y con un sonido y equipo al que no se le puede sacar ni una pega y por si fuera poco TODO a precios populares. Lo que hace que el festival sea accesible para todos los publicos y totalmente imprescindible. Gracias Kalikenyo. Nos vemos en Juneda el 7 de junio. #siemprerockandroll #siemprekalikenyorock
https://www.facebook.com/KalikenyoRock2017/
https://www.facebook.com/events/192269111375872/
Compartimos nuestro resúmenes de la ultima edición en 2017.
Foto conciertos.
http://rockanimal.es/galeria/foto-kalikenyo-rock-2017-dia01/
http://rockanimal.es/galeria/foto-kalikenyo-rock-2017-dia02/
http://rockanimal.es/galeria/foto-kalikenyo-rock-2017-dia03/
Koma sorprende anunciando en redes una nueva gira en 2018
Koma anuncia en redes una gira en 2018 después de 6 años. La fiera nunca duerme, nos presenta siete fechas por todo el panorama nacional. Así hemos recibido la noticia los seguidores de Koma; https://www.facebook.com/komaoficial/posts/1550070785040392
KOMA VOLVEMOS A LOS ESCENARIOS CON LA NUEVA GIRA ‘LA FIERA NUNCA DUERME’
Koma volvemos a los escenarios después de casi 6 años de inactividad. La banda creada en 1995 editó 8 trabajos discográficos hasta 2012 en la que vino su disolución. Pero nada es para siempre, las ganas de volver a tocar juntos ha hecho que la banda se reúna de nuevo y presente las primeras fechas de su gira.
03/11 BILBAO @ Kafe Antzokia
17/11 MADRID @ Mon Live
24/11 ZARAGOZA @ Oasis Club Teatro
30/11 BARCELONA @ Razzmatazz
01/12 VALENCIA @ Moon Valencia
08/12 SANTIAGO @ Sala Capitol
28/12 PAMPLONA @ Zentral
Koma fueron referentes en cuanto al sonido Rock y Metal estatal, con una creatividad constante editando discos y girando sin parar. Clásicos como ‘Mi jefe’, ‘El pobre’, ‘Bienvenidos a degüello’, ‘Tío Sam’, ‘La almohada cervical’, ‘El Sonajero’ o ‘Aquí huele como que han fumao’ por decir unas pocas, son parte de sus canciones más sonadas que componen su sólida discografía.
Las entradas de todos sus conciertos ya están a la venta en el apartado de venta de entradas de la web www.blackizar.com.
Sábado 3 noviembre. Apertura puertas: 21.30h. Concierto: 22.00h
BILBAO, Kafe Antzokia
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Sábado 17 noviembre. Apertura puertas: 20.30h Concierto: 21.15h
MADRID, Mon Live (antigua Penélope)
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Sábado 24 noviembre. Apertura puertas: 21.00h. Concierto: 22.00h
ZARAGOZA, Oasis
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Viernes 30 noviembre. Apertura puertas: 20.00h. Concierto: 21.00h
BARCELONA, Razzmatazz 2
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Sábado 1 diciembre. Apertura puertas: 21.00h. Concierto: 22.00h
VALENCIA, Moon
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Sábado 8 diciembre. Apertura puertas: 21.00h. Concierto: 22.00h
SANTIAGO, Capitol
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Viernes 28 diciembre. Apertura puertas: 21.00h. Concierto: 21.45h
PAMPLONA, Zentral
15€/18€
Venta: www.blackizar.com
Santa calavera, el ultimo trabajo de los hijos bastardos del papa de roma
Una estética cuidada caracteriza este lanzamiento de Rat-zinguer, que no defrauda. Continúan presentado un estilo muy marcado, la rama mas cruda del rock n roll. Una base con pegada un bajo contundente las guitarra de Puñales bien afilada. Ya conocéis la voz de Podri. Santa calavera presenta doce cañonazos con verdadera potencia aunque lo que verdaderamente caracteriza a la banda es la escena y el directo.
https://www.facebook.com/RatZingerBastards/videos/1925541967474874/
Nos encanta el detalle que siempre tienen en sus publicaciones físicas, verdaderas joyas para melomanos y amantes del formato físico. Empiezan gira en Valencia aunque ya probaron algún tema en directo durante 2017. Pronto pasaran cerca de tu ciudad, no pierdas la ocasión, rock n roll hijos de perra !
http://rockanimal.es/agenda/ratzinguer-el-grupo-del-almendruco/
https://www.facebook.com/events/1763300657312788/
Ya esta entre nosotros!!
La “Santa Calavera” llegó para quedarse
Os presentamos nuestro último trabajo, 12 disparos a bocajarro que volarán tú cabeza, contra todo lo establecido, contra toda humanidad!!!
Disponible en todas las plataformas digitales como:
Google Play: http://bit.ly/2s2xXaj
iTunes: https://apple.co/2E5gd3d
Deezer: http://bit.ly/2nzRo4Y
Apple Music: https://apple.co/2nzmSbi
Spotify: http://spoti.fi/2Ez5awG
Amazon: http://amzn.to/2nCcG1R
Y muchas más….
Disponible en formato físico en POTENCIAL HARDCORE-PUNK y Sabandijas Street Wear
También podéis conseguirlo a través de nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/RAT_ZINGER
Instagram: https://www.instagram.com/rat_zinger/
y por supuesto mandándonos un privado
#ratzinger #santacalavera #latapaderarecords #hostishumanigeneris
Nuevo disco de
“El ultimo Ke Zierre”
El mutante del barrio chino

El Último ke Zierre Kalikenyo Rock 2017
Entramos a grabar nuestro próximo trabajo!!! Os iremos informando!!#nuevodiscoeukz pic.twitter.com/nCTspYBKQF
— El Ultimo Ke Zierre (@eukzspace) September 13, 2017
Y vaya que nos han ido informando, después del concierto de Betera en el festival festardor anunciaron la preventa de “el mutante del barrio chino” que da nombre a el ultimo trabajo de estudio de El ultimo ke zierre.
Estará en preventa hasta el 20 de noviembre y después de algunos adelantos y las pertinentes presentaciones podréis regalar este disco para navidades.
Esta es la portada del que debe de ser sobre el quince-avo trabajo de estudio de la banda del Feo. Aparte de directos y colaboraciones de una banda que ya no deja dudas. Se ha ganado su espacio en el panorama nacional.
Ya está activa la preventa de nuestro nuevo trabajo, "El Mutante del Barrio Chino".
Link: https://t.co/nosTjjaWgs
Esperamos que os guste!! pic.twitter.com/GhxzN6ME9a— El Ultimo Ke Zierre (@eukzspace) October 23, 2017
Dentro de poco estaremos disfrutando de este ultimo trabajo de los incombustibles animales del rock n roll mas salvaje del estado. Dejaremos una reseña en cuanto pase por nuestros oídos. Acordaros de visitar nuestro apartado de discos, rock n roll !
Primer adelanto en forma de videolyric de “El mutante del Barrio Chino”. Y el 20 de noviembre, el vídeo de “El dormidero”
#nuevodiscoeukz

El Último ke Zierre Kalikenyo Rock 2017
EL MUTANTE DEL BARRIO CHINO (FULL ALBUM) – El Último ke Zierre
01- Con la moral de un carnaval – 00:00
02- Empacho de orfidal 3:13
03- El cielo es… 6:22
04- En el barro 8:20
05- El mutante del Barrio Chino 10:40
06- La noche, el día, la droga y el sexo 13:16
07- El dormidero 16:07
08- Sois fango 18:04
09- La luna me sonríe 20:48
10- Carne de purgatorio 23:43
11- Efímero 26:32
12- La lluvia y el sol 29:30
DESCARGA DIRECTA; https://userscloud.com/2nfra9a4htct
El mutante del barrio chino -Nuevo disco de “El ultimo Ke Zierre”
Y vaya que nos han ido informando, después del concierto de Betera en el festival festardor anunciaron la preventa de “el mutante del barrio chino” que da nombre a el ultimo trabajo de estudio de El ultimo ke zierre.Estará en preventa hasta el 20 de noviembre y después de algunos adelantos y las pertinentes presentaciones podréis regalar este disco para navidades. Esta es la portada del que debe de ser sobre el quince-avo trabajo de estudio de la banda del Feo. Aparte de directos y colaboraciones de una banda que ya no deja dudas. Se ha ganado su espacio en el panorama nacional. Dentro de poco estaremos disfrutando de este ultimo trabajo de los incombustibles animales del rock n roll mas salvaje del estado. Dejaremos una reseña en cuanto pase por nuestros oídos. Acordaros de visitar nuestro apartado de discos, rock n roll !
Rosendo Mercado, Medalla de Oro de Madrid 2017
»Rosendo Mercado ya rechazó hace un año la inauguración en su barrio de un estatua con su figura.
Comentaba que le parecia un despilfarro y que hay urgencias sociales mas necesarias.
El cantante de rock con origenes en Bolaños Rosendo Mercado, la actriz Carmen Machi, la Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (FACIAM) y el patinador Javier Fernández son Medallas de Oro de Madrid 2017 después de ser aprobadas las propuestas de la Alcaldía por unanimidad en la comisión de Cultura y Deportes.

Rosendo Mercado-Medalla-de-Oro-de-Madrid-2017
Carmena ha subrayado de Rosendo su procedencia. “Su música es el comentario de un vecino de Carabanchel”, ha apostillado. Sin embargo, el cantante, de 63 años, es poco amigo de homenajes. El año pasado, se vio envuelto en una polémica en torno a la propuesta de erigirle una estatua en su barrio. Miles de seguidores recogieron firmas para que se llevara a cabo.
El grupo de Ahora Madrid en la Junta Municipal de Carabanchel, tenía previsto llevar la iniciativa a pleno, pero cuando Rosendo supo la noticia colgó una nota manuscrita en su Facebook en la que dejaba claro que no le gustaba la propuesta.
“Yo creo que hay motivos más importantes para gastar el dinero en estos momentos que en poner una escultura a un cantante, guitarrista, o como queráis llamarlo. Ahí lo dejo”.
Tras el revuelo, Rosendo matizó en la misma red social afirmando que era evidente que; “una escultura no sería ni mucho menos suficiente para solucionar ningún problema de los que padece este país” y concluía diciendo que no veía motivos para tener una escultura: “No veo méritos en hacer mi trabajo con responsabilidad”. “Si encima recibo el cariño de mucha gente como es el caso, ya me considero un privilegiado”, agregó.
-Calatrava Digital.
-http://www.rosendo.es/
MareaRock Festival 2017 Cartel completo
MareaRock es ; Lendakaris Muertos, Mamá Ladilla, El noi del sucre, Kante Pinrélico, Kaos urbano,Maniatica, Mama ladilla, etc … forman el cartel del Marearock Festival 2017. El festival alicantino celebrará del 19 al 22 de julio su ya decimosegunda edición con entradas a la venta por 40€ más gastos desde marearockfestival.es. Esta vez será en Torrellano (Elche) con este cartel:
https://www.facebook.com/MarearockFestival/

marearock kartel completo 2017
Festival que se describe como de musica alternativa pero que desde 2005 se ha estado convirtiendo en un referente. Despues de la desaparicion del festival por excelencia “aupa lumbreiras” se disputa esta ansiada plaza en el mundo de los festivales del panorama nacional.
La entrada al festi incluye acampada y tambien hay viajes organizados, buena gestion la este equipo, esperamos poder contaros pronto una cronica y compartir los directos mas animales!
»Hazte con tu ABONO para los 4 DÍAS del festival por 40€ (+gastos) o con la ENTRADA de 1 DÍA por 20€ (+gastos)
»Ya puedes reservar su espacio con sombra en la acampada del festival desde este enlace… http://marearockticket.com/entradas/marearock-festival
El precio es de 5€ por persona. Permite el acceso a la zona exterior de sombra y al pabellón interior. Válido para los 4 días del festival.
Para este año se ha decidido cambiar el sistema de parcelas por un sistema de acceso a la zona sombra con aforo limitado; tanto para la zona exterior como para la interior.
Tiene buena pinta esta 12 edicion del Marearock , parece que no han dejado cabos sueltos. Hay viajes organizados, fiestas presentacion, diferentes zonas de acampada y gran cartel y servicios. A falta de contemplar en primera persona la nueva ubicación e instalaciones y el desarrollo del mismo; sin duda, es uno de los destinos mas animales de este año.
A la falta de confirmar los horarios, ya tenemos la distribución de los grupos por días! Atentos al sabado que viene curva…!!!!!!!!
POSTURAS, nos presentan su nuevo EP “Rock y Motor”
En primer lugar Posturas es una banda de Hard Rock procedente de Guadalajara. Formada a finales de 2006 se iniciaron en los escenarios haciendo versiones para poco después empezar a componer sus propios temas.
Durante todo este tiempo se han dedicado a tocar; en salas, locales y festivales de Madrid, Guadalajara y otras provincias, grabando una serie de maquetas que distribuían en los conciertos.
Siempre han creído en la música que hacen por lo que son inflexibles. Ahora, nos presentan Rock y Motor. Su último trabajo y primer EP editado. Ha sido grabado en noviembre de 2016 en los estudios Aboryginal Records de la mano de Oscar Montero y Gerardo Calvo.
Asi se presentan en redes; Grupo de Hard Rock capaz de descargar miles de vatios…Con una trayectoria de más de una década encima y seguimos.
Somos Posturas y hacemos ROCK Y MOTOR.
@posturasoficial
POSTURAS, nos presentan su nuevo EP “Rock y Motor”
En primer lugar Posturas es una banda de Hard Rock procedente de Guadalajara. Formada a finales de 2006 se iniciaron en los escenarios haciendo versiones para poco después empezar a componer sus propios temas.
Durante todo este tiempo se han dedicado a tocar; en salas, locales y festivales de Madrid, Guadalajara y otras provincias, grabando una serie de maquetas que distribuían en los conciertos.
Siempre han creído en la música que hacen por lo que son inflexibles. Ahora, nos presentan Rock y Motor. Su último trabajo y primer EP editado. Ademas ha sido grabado en noviembre de 2016 en los estudios Aboryginal Records de la mano de Oscar Montero y Gerardo Calvo.
LOS DE MARRAS nuevo trabajo “Reamanecer”
Siguen andando LOS DE MARRAS en este duro camino de la vida y el Rock´n´roll. Los valencianos nos presentan su sexto trabajo titulado REAMANECER. Un disco lleno de canciones con las que quieren seguir aportando su granito de ruido en este mundo sordo, con las que quieren seguir gritando que aún se pueden cambiar las cosas pero, sobre todo, con las que quieren ayudar a los que no tienen voz o la tienen hundida bajo kilos de dureza, desesperanza y desolación, ellos son los héroes de esta historia, ellos son el motor del mundo.
Han pasado casi tres años desde que viera la luz SURREALISMO, su disco más maduro y aclamado. En este tiempo la involución social no ha parado de crecer, la crisis se ha seguido cebando con los más débiles, el surrealismo persiste, aumenta y LOS DE MARRAS no han sido ajenos a esta situación, la han padecido a nivel personal y como banda y lo han plasmado enREAMANECER, un álbum con canciones que hablan de pequeñas grandes luchas que todos tenemos y que no nos pueden hacer desistir, que no nos pueden derrotar, canciones con las que les gustaría llenar el oído, el alma y el corazón de los más vulnerables, de los que más sufren. Porque ya no nos podemos conformar con amanecer cada día, tenemos que reamanecer y utilizar la fuerza de nuestras heridas para curar a esta sociedad enferma.
En este tiempo se han incorporado a la banda Daniel Guerrero (Warrior) a la guitarra y Daniel Añó al bajo, aportando a la banda su profesionalidad como músicos y su gran valía como personas, lo que queda reflejado en cada nota, en cada acorde, en cada frase.
»Para este disco LOS DE MARRAS
Se vuelven a rodear de amigos que des interesadamente han aportado su arte para que REAMANECER se llene de fuerza: Manu Beltrán, Fran (Lady Pepa), Víctor (Malos Vicios), Juancar (Ni media ni Guarra), Txetxu Martínez (Orkesta Paraíso), un grupo de cuerda del Conservatorio de Valencia y Víctor Traves, percusiones.
La reconocida y prolífica ilustradora valenciana Elena Tormo ha sido la encargada de clavar su lápiz en el corazón del disco y plasmar con dibujos las entrañas de cada canción, creando una portada y un libreto que no dejará a nadie indiferente. Y de esta manera se completa un álbum plagado de trabajo, esfuerzo y sacrificio.
Rock urbano, de calle, de barrio, rock´n´roll, punk rock, guarrocanrol… que cada cual lo llame como quiera, para LOS DE MARRAS, REAMANECER son catorce gritos, catorce historias, catorce “medolías”, en definitiva, catorce canciones con lo poco que significa eso para algunos pero lo imprescindible y vital que es para ellos y para muchos otros.
rockanimal.es/videos/el directo mas animal
»Segun a comunicado la banda por redes.
El grupo se ha dejado la piel en este disco. Tan sólo tendremos que esperar unos pocos días más, para poder disfrutar de este gran álbum. El miércoles 31 de mayo, ya estará disponible.
https://www.facebook.com/losdemarras/

Los de marras presentan disco
Contacto: +34 652679603 info@
Prensa: Maldito Records. +34 963226556 prensa@
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR